viernes, 20 de junio de 2014

Xilografía, 1ero medio

 

La xilografía (xilo: madera, grafía: inscripción) es una técnica de impresión en relieve realizada sobre una matriz de madera. Dos variaciones de ésta técnica corresponden a la dirección de las fibras del árbol, así encontramos la xilografía a la fibra (o al hilo), y la xilografía a contrafibra (contrahilo o a la testa). 



 







 
















Esta técnica de impresión fue utilizada durante los siglos de la Edad Media, junto con la invención del papel, los chinos dieron los primeros pasos en el desarrollo de la imprenta. Buscaron un procedimiento que, en lugar de copiar los escritos a mano, les permitiera obtener muchas reproducciones iguales de un mismo original. La solución fue labrar los caracteres de una página en una plancha de madera, de manera que éstos sobresalientes. Después entintaban la plancha y aplanaban sobre ella hojas de papel.



sábado, 14 de junio de 2014

Semana de la educación Artística

La Conferencia General de la UNESCO en 2011 proclamó la cuarta semana del mes de mayo como la Semana Internacional de la Educación Artística (SEA).
http://semanaeducacionartistica.cultura.gob.cl/

Bajo el lema “El arte mueve la educación”, la celebración de la Semana de la Educación Artística en Chile tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la educación artística y poner en valor el rol fundamental del arte y la cultura en la construcción de un modelo educativo integral y de calidad. Además busca promover y difundir proyectos concretos y buenas prácticas en el tema, fortaleciendo la cooperación entre los actores principales, promoviendo la diversidad, el diálogo cultural e intercultural y la cohesión social.
En función a esta semana se montó una pequeña muestra de algunos de los trabajos hechos por los alumnos, de 8vo, 1ro y 2do medio.








sábado, 7 de junio de 2014

Visita al MAC

Con los alumnos de Tercero medio, visitamos  el Museo de Arte Contemporaneo, dentro de la celebración de la semana de la educación artística, donde se presentaba el VII salón del estudiante de la universidad Austral de Chile, y la muestra "EL RETORNO DE LA NOSTALGIA".

http://macvaldivia.cl/ 




















lunes, 2 de junio de 2014

Trabajos de 8vo básico, Cubismo


Se diría en concreto que el objeto del arte es la comunicación en sí misma y la forma más adecuada y objetiva de generar valores positivos que facilitan la estructuración del ser social y su integración en la sociedad.
Bajo esta perspectiva, es fundamental reconocer la importancia de la inserción de los componentes culturales y artísticos en la educación, que es justificada por la necesidad de:Incentivar la creatividad en los alumnos;
potenciar los procesos de socialización e integración a través
de los lenguajes del arte;
 























Estos trabajos son realizados a partir de la expresion personal de los alumnos, inspirados en la vanguardia artística denominada CUBISMO,  la cual es una tendencia artística aparecida en París hacia 1906-1907, como parte de las vanguardias de la primera mitad del siglo XX, la cual  reduce la naturaleza a las formas geométricas que el artista considera esenciales o más significativas, rompiendo con la estética tradicional clásica, el concepto de belleza y la anterior observación de lo cotidiano.